Cuál es la mejor aplicación para bloquear llamadas de números desconocidos

Recibir una llamada de un número desconocido puede ser como abrir un sobre sin remitente: a veces es una sorpresa agradable, pero otras veces es solo un intento de venderte algo o, peor aún, una estafa. En Chile, donde las llamadas de telemarketing y los fraudes telefónicos han aumentado, según datos del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), proteger tu teléfono se ha vuelto una necesidad. Una buena aplicación para bloquear números desconocidos puede devolverte la tranquilidad, pero con tantas opciones en el mercado, ¿cuál es la mejor para ti?

Por qué necesitas una aplicación para bloquear llamadas

Las llamadas no deseadas no solo interrumpen tu día, sino que también pueden ser un riesgo. En 2023, un informe de Truecaller señaló que los chilenos reciben en promedio 15 llamadas de spam al mes, muchas de ellas provenientes de estafadores o empresas de telemarketing. Estas interrupciones no solo quitan tiempo, sino que pueden llevarte a compartir datos personales sin darte cuenta. Las aplicaciones de bloqueo identifican y detienen estas llamadas antes de que suene tu teléfono, usando bases de datos globales o configuraciones personalizadas. Pero no todas son iguales: algunas priorizan la privacidad, otras ofrecen funciones avanzadas, y unas pocas pueden no funcionar bien en Chile. A continuación, analizamos las mejores opciones disponibles.

Truecaller: la opción más popular y completa

Truecaller es como un guardia de seguridad para tu teléfono. Con una comunidad de más de 450 millones de usuarios, esta aplicación es líder en identificar y bloquear números desconocidos. Disponible para Android y iOS en www.truecaller.com, Truecaller usa una base de datos colaborativa que identifica números de spam, telemarketing y estafas. En 2021, según su propio reporte, bloqueó 37,8 mil millones de llamadas no deseadas a nivel global.

  • Características clave: Identifica llamadas y mensajes SMS en tiempo real, permite crear listas negras personalizadas y ofrece un modo “No Molestar”. También muestra el nombre y ubicación aproximada de quien llama, incluso si no está en tus contactos.
  • Ventajas: Su base de datos es extensa, ideal para detectar números internacionales o locales usados en estafas. La interfaz es intuitiva y está disponible en español.
  • Limitaciones: La versión gratuita incluye anuncios, y algunas funciones, como la grabación de llamadas, requieren una suscripción premium ($29.90 USD al año). En Chile, algunos usuarios en X han reportado que la base de datos no siempre identifica números locales poco conocidos.
  • Testimonio: “Truecaller me salvó de contestar llamadas de un call center que no paraba de molestar. Ahora veo quién llama antes de decidir”, compartió una usuaria en un foro de X.

Hiya: protección en tiempo real con enfoque en privacidad

Hiya es como un filtro fino que deja pasar solo lo que quieres. Disponible en Google Play y App Store, esta aplicación se especializa en identificar y bloquear llamadas de spam en tiempo real. Su base de datos, que incluye millones de números reportados por usuarios, es particularmente efectiva contra estafas telefónicas. Puedes descargarla desde www.hiya.com.

  • Características clave: Bloqueo automático de números sospechosos, búsqueda inversa para identificar números desconocidos y alertas en tiempo real. También permite crear listas blancas para contactos confiables.
  • Ventajas: Hiya no recopila datos personales de tu agenda, lo que la hace más amigable con la privacidad que otras aplicaciones. Es gratuita, aunque ofrece funciones premium por $29.99 USD al año.
  • Limitaciones: Algunas funciones avanzadas, como el bloqueo de mensajes SMS, no están disponibles en todos los países, incluido Chile.
  • Testimonio: Un experto en ciberseguridad citado por Business Insider destacó: “Hiya es una opción sólida para quienes quieren protección sin comprometer sus datos personales”.
AplicaciónCostoPlataformasCaracterísticas destacadasLimitaciones
TruecallerGratis (premium $29.90/año)Android, iOSIdentificación en tiempo real, lista negra, modo No MolestarAnuncios en versión gratuita, base de datos menos efectiva para números locales
HiyaGratis (premium $29.99/año)Android, iOSBloqueo automático, búsqueda inversa, enfoque en privacidadFunciones SMS limitadas en Chile
Call ControlGratis (premium $29.99/año)Android, iOSCommunityIQ, bloqueo por prefijo, lista blancaInterfaz en inglés, menos intuitiva
Calls BlacklistGratis (premium $2.30)AndroidLigera, bloqueo por prefijo, horarios programadosSin identificación en tiempo real
WhoscallGratis (premium $7.99/mes)Android, iOSBase de datos global, búsqueda sin conexiónCosto elevado de suscripción

Call Control: comunidad y personalización

Call Control es como un club privado donde los usuarios deciden quién entra y quién no. Esta aplicación, disponible en play.google.com, usa una función llamada CommunityIQ, que se basa en reportes de usuarios para identificar números de spam. Su enfoque comunitario la hace efectiva contra números que cambian frecuentemente, como los usados en estafas.

  • Características clave: Bloqueo automático de robocalls, listas negras y blancas personalizables, y un modo “No Molestar” programable. También permite bloquear números por prefijo, útil para detener llamadas de ciertas regiones.
  • Ventajas: La interfaz es visual y fácil de usar, con opciones para programar horarios de bloqueo, ideal para quienes no quieren interrupciones de noche.
  • Limitaciones: Está principalmente en inglés, lo que puede ser una barrera para algunos usuarios en Chile. La versión premium cuesta $29.99 USD al año.
  • Testimonio: “Call Control bloqueó todas las llamadas de un código de área que me acosaba. Es como tener un filtro mágico”, comentó un usuario en Google Play.

Calls Blacklist: simple y ligera para Android

Si buscas algo sencillo, Calls Blacklist es como un candado básico pero confiable. Disponible solo para Android en play.google.com, esta aplicación es ligera y consume pocos recursos, ideal para teléfonos con poca memoria. Su enfoque es directo: bloquear llamadas y mensajes SMS de números no deseados.

  • Características clave: Permite bloquear números privados, desconocidos o por prefijo, y crear listas blancas para excepciones. También ofrece horarios programados para bloquear llamadas.
  • Ventajas: Es gratuita, con una versión de pago ($2.30) que añade funciones como protección con contraseña. Funciona sin conexión, lo que la hace práctica en áreas con señal débil.
  • Limitaciones: No ofrece identificación en tiempo real ni una base de datos colaborativa, por lo que depende de que tú añadas los números a la lista negra.
  • Testimonio: “Llevaba días recibiendo 20 llamadas diarias de spam. Con Calls Blacklist, mi teléfono volvió a ser mío”, escribió una usuaria en Google Play.

Whoscall: una base de datos global para usuarios exigentes

Whoscall es como un detective internacional que identifica números desde cualquier rincón del mundo. Con una base de datos de más de 600 millones de números, esta aplicación, disponible en www.whoscall.com, es ideal para quienes reciben llamadas internacionales. Filtra 20 millones de llamadas diarias y bloquea 500 mil llamadas maliciosas, según sus datos.

  • Características clave: Identificación instantánea, bloqueo de spam y búsqueda de números sin conexión. También permite reportar números sospechosos para beneficiar a la comunidad.
  • Ventajas: Su base de datos es robusta, y la función de búsqueda sin conexión es útil en Chile, donde la conectividad puede ser irregular en zonas rurales.
  • Limitaciones: La versión premium ($7.99/mes) es más cara que otras, y algunos usuarios en Chile han señalado que la interfaz no está completamente optimizada para el mercado local.

Funciones nativas de Android y iOS: una alternativa gratuita

No siempre necesitas una aplicación externa. Tanto Android como iOS ofrecen herramientas integradas para bloquear números desconocidos. En Android, abre la app de Teléfono, ve a Configuración > Números bloqueados y activa “Bloquear números desconocidos”. En iOS, desde Configuración > Teléfono, activa “Silenciar desconocidos” para enviar llamadas de números no guardados al buzón de voz. Estas opciones son gratuitas y no recopilan datos, pero son menos precisas que aplicaciones como Truecaller o Hiya, ya que no identifican números en tiempo real.

Cómo elegir la mejor aplicación para ti

Elegir una aplicación es como escoger un escudo: debe adaptarse a tu estilo de vida. Si valoras la identificación en tiempo real y no te importa algún anuncio, Truecaller es una gran opción. Para quienes priorizan la privacidad, Hiya es ideal por su enfoque en no recopilar datos personales. Call Control brilla por su comunidad activa, mientras que Calls Blacklist es perfecta si buscas algo simple y ligero. Whoscall es la mejor para llamadas internacionales, pero su costo puede ser un obstáculo.

Considera estos factores:

  • Uso de datos: Aplicaciones como Truecaller y Whoscall requieren conexión para identificar números, lo que puede consumir datos móviles.
  • Privacidad: Lee las políticas de privacidad, ya que algunas apps, como Truecaller, pueden compartir datos con terceros. Hiya y Calls Blacklist son más respetuosas en este aspecto.
  • Costo: Si no quieres pagar, opta por la versión gratuita de Calls Blacklist o las funciones nativas de tu teléfono.
  • Idioma y compatibilidad: Asegúrate de que la aplicación esté en español y funcione bien en Chile, ya que algunas bases de datos son menos efectivas para números locales.

Consejos para protegerte de las llamadas no deseadas

Más allá de usar una aplicación, hay pasos prácticos para reducir las molestias:

  • Regístrate en el Registro No Llame del SERNAC www.sernac.cl para limitar las llamadas de telemarketing legales.
  • No compartas tu número en formularios en línea innecesarios, ya que esto aumenta el riesgo de spam.
  • Reporta números sospechosos a tu aplicación para contribuir a su base de datos.
  • Si recibes una llamada sospechosa, no compartas datos personales y denúnciala al SERNAC o a la Policía de Investigaciones.

Un teléfono libre de molestias

Bloquear números desconocidos es como poner un candado a tu paz mental. Truecaller lidera por su comunidad y funciones completas, pero Hiya, Call Control, Calls Blacklist y Whoscall son excelentes alternativas según tus necesidades. Las herramientas nativas de Android e iOS también pueden ser suficientes para casos simples. Prueba una o dos aplicaciones, ajusta sus configuraciones y descubre cuál te hace sentir más seguro. Tu teléfono es tuyo; protégelo como tal.

jose-alvarez-vasquez-01 (1)

por Jose Alvarez

Periodista titulado por la Universidad Católica, con especialización en temas de Actualidad Tecnología, Innovación y Emprendimiento. Experto en Medios Digitales. Fundador y actual editor en jefe de SociedadenAccion.cl, el primer medio digital chileno dedicado a temas de actualidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *