Mejores universidades para estudiar psicología en Chile

Estudiar psicología en Chile es una decisión que conlleva explorar diversas opciones académicas, tanto en universidades públicas como privadas. Esta carrera, que normalmente se cursa en 10 semestres (equivalente a cinco años), ofrece una formación integral en diversas áreas de la psicología. A continuación, presentamos un análisis de las mejores universidades para estudiar psicología en Chile.

Pontificia Universidad Católica de Chile

La Pontificia Universidad Católica de Chile es una de las instituciones más prestigiosas para estudiar psicología en el país. Su Escuela de Psicología cuenta con cerca de 60 años de experiencia y liderazgo en la formación de psicólogos, respaldada por una planta docente de alto nivel y laboratorios equipados con tecnología de punta.

  • Duración de la carrera: 10 semestres
  • Arancel anual: $7.362.000 CLP
  • Especialidades ofrecidas: Diversas áreas de la psicología, con un enfoque en formación integral y científica.

Universidad de Chile

Otra opción destacada es la Universidad de Chile, reconocida por su excelencia académica y su enfoque multidisciplinario. La carrera de psicología en esta universidad abarca un amplio espectro de estudios, que incluyen psicología clínica, educacional, jurídica, social, comunitaria, del trabajo y las organizaciones, experimental y neurociencias.

  • Duración de la carrera: 10 semestres
  • Empleabilidad al primer año: 73%
  • Régimen: Diurno

Universidad de Concepción

La Universidad de Concepción se destaca por su enfoque en el desarrollo integral y una formación científica rigurosa. La carrera de psicología en esta universidad está acreditada hasta 2030, lo que subraya su compromiso con la calidad educativa.

  • Duración de la carrera: 10 semestres
  • Empleabilidad al primer año: 69%
  • Enfoque: Formación de psicólogos generales con una visión integral.

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales ofrece una formación en psicología que abarca diversas áreas como psicología clínica, psicosocial, investigación clínica psicosocial y neurociencias. Es conocida por su enfoque práctico y su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados.

  • Arancel anual: $7.095.000 CLP
  • Matrícula: $712.000 CLP
  • Enfoque: Formación en campos especializados de la psicología.

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Esta universidad ofrece un plan de estudios que integra los avances en investigaciones psicológicas y disciplinas afines, preparando a los estudiantes para un desempeño profesional en áreas como psicología educacional, clínica, organizacional y comunitaria.

  • Duración de la carrera: 8 semestres para la licenciatura, más 2 semestres para el título.
  • Arancel anual: $5.680.000 CLP
  • Enfoque: Contextualización del quehacer profesional en diversas áreas de la psicología.

Universidad del Desarrollo

La Universidad del Desarrollo, con sedes en Concepción y Santiago, ha ofrecido la carrera de psicología desde 1998 y 1999, respectivamente. Su formación académica es rigurosa y está respaldada por varios procesos de acreditación, convenios internacionales y un programa de doctorado en psicología.

  • Duración de la carrera: 10 semestres
  • Acreditaciones: 3 procesos de acreditación
  • Enfoque internacional: 10 convenios internacionales y un doctorado en psicología.

Universidad de Valparaíso

La Universidad de Valparaíso estructura su carrera de psicología en dos ciclos: un ciclo de formación básica que abarca los primeros tres años, y un ciclo de formación profesional durante el cuarto y quinto año. Además, incluye prácticas desde el segundo hasta el quinto año, lo que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en contextos reales.

  • Duración de la carrera: 10 semestres
  • Arancel anual: $4.170.000 CLP
  • Prácticas profesionales: Segundo, cuarto y quinto año.
jose-alvarez-vasquez-01 (1)

por Jose Alvarez

Periodista titulado por la Universidad Católica, con especialización en temas de Actualidad Tecnología, Innovación y Emprendimiento. Experto en Medios Digitales. Fundador y actual editor en jefe de SociedadenAccion.cl, el primer medio digital chileno dedicado a temas de actualidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *